SEMANA 4 AUTOESTIMA I
ASPECTOS DE LA AUTOESTIMA
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción evaluativa de nosotros mismos
.
EL YO INTEGRAL
![Resultado de imagen para yo integral fisico psiquico y social](https://image.slidesharecdn.com/autoestima-131115152646-phpapp02/95/autoestima-2-638.jpg?cb=1384529324)
DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA
![Resultado de imagen para DIMENSIONES DE LA AUTOESTIMA](https://psicoticas.wikispaces.com/file/view/autoestima-muy-alta.jpg/314179866/346x226/autoestima-muy-alta.jpg)
Se refiere en ambos sexos, al echo de sentirse atractivo físicamente. Incluye también, en los niños, el sentirse fuerte y capaz de defenderse; y en las niñas, el sentirse armoniosa y coordinada.
2. DIMENSIÓN SOCIAL.-
Incluye el sentimiento de sentirse aceptado o rechazado por los iguales y el sentimiento de pertenencia, es decir el sentirse parte de un grupo. También se relaciona con el hecho de sentirse capaz de enfrentar con éxito diferentes situaciones.
![Imagen relacionada](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u5i2JP8oBRCpJMzwYm57oat1CXbCPToLvYw11QPwED4W3keCa2bv6bImphvb9JCesMoorGkD9tyhTLeeCpaPKe-2AKGrqx4zc7RwtsUV1LtaOVssVDs_wCetdXmrqam_5v13p_d-u3RvfbSfFRcUqoqDZfCK_h8lpf8JhzpYA=s0-d)
3. DIMENSIÓN AFECTIVA.
Incluye el sentimiento de sentirse aceptado o rechazado por los iguales y el sentimiento de pertenencia, es decir el sentirse parte de un grupo. También se relaciona con el hecho de sentirse capaz de enfrentar con éxito diferentes situaciones.
3. DIMENSIÓN AFECTIVA.
Se refiere a la autopercepción de características de personalidad, como sentirse: Simpático/a, estable o inestable, valiente o temeroso, tranquilo o inquieto, generoso o tacaño, equilibrado o desequilibrado.
4. DIMENSIÓN ACADÉMICA.-
la autopercepción de la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones de la vida escolar y específicamente a la capacidad de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares
la autopercepción de la capacidad para enfrentar con éxito las situaciones de la vida escolar y específicamente a la capacidad de rendir bien y ajustarse a las exigencias escolares
![Imagen relacionada](https://psidesarrollo2equipo7.wikispaces.com/file/view/adolescentes.jpg/189097839/342x230/adolescentes.jpg)
sentirse una persona buena y confiable o, por el contrario, mala y poco confiable. También incluye atributos como sentirse responsable o irresponsable, trabajador o flojo. La dimensión ética depende de la forma en que el niño interioriza los valores y las normas, y de como se ha sentido frente a los adultos cuando las ha transgredido o ha sido sancionado
IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
Porque es importante la autoestima?
Pues bien, la autoestima es importante porque la valoración que tienes de ti mismo es, entre otras cosas, la base de tu desarrollo personal.
La autoestima es importante porque es el primer paso en creer en ti mismo. Si tú no crees en ti mismo, otras personas no creerán en ti. Si tú no puedes encontrar tu grandeza, los demás no la encontrarán. La autoestima tiene grandes efectos en tus pensamientos, emociones, valores y metas.
La baja autoestima contribuye a problemas mentales. Si tú sientes que eres digno, te vas a comportar de acuerdo a esta creencia y vas a vivir una vida feliz. Si te sientes orgulloso de ti mismo, vas a tener seguridad en ti mismo y vas a poder intentar nuevas cosas.
Te vas a respetar a ti mismo inclusive si cometes errores. No te vas a comparar con otras personas y nunca vas a humillarlas porque tú creerás en ti mismo. Tendrás una dirección positiva en tu vida.
La baja autoestima te va a hacer sentir inapropiado en la vida y te va a llevar a creer que tú no mereces cosas buenas. Tus elecciones serán erróneas y tus metas serán negativas y tendrás comportamientos destructivos.
Comentarios
Publicar un comentario